top of page

8 cosas que debes saber del Mindfulness

1. No es algo esotérico ni religioso. Es algo natural y familiar para nosotros, porque es algo que ya hacemos, tal cual somos ahora. Toma muchas formas y es llamado por muchos nombres distintos.

2. No es una cosa especial ni distinta a lo que ya hacemos. Todos tenemos la capacidad de estar presentes y no requiere que cambiemos quienes somos. Pero sí podemos cultivar esta cualidad innata con prácticas simples, que se ha demostrado científicamente, traen beneficios para nosotros mismos, nuestros seres queridos, amigos, vecinos, colegas, etc.

3. No necesitas cambiar. Las soluciones que buscan que cambiemos quienes somos o nos convirtamos en algo que no somos, no funcionan. El Mindfulness reconoce lo mejor de nosotros mismos y lo cultiva.

4. Tiene el potencial de convertirse en un fenómeno de transformación social, porque:

5. Cualquiera puede hacerlo. Las prácticas cultivan cualidades humanas universales y no requieren que alguien cambie sus creencias. Todos se benefician y es fácil de aprender.

6. Es una forma de vivir. No es sólo una práctica. Trae más conexión con todo lo que hacemos, y reduce el estrés innecesario. Incluso una pequeña práctica regular mejor nuestro bienestar.

7. Es basado en evidencia. No necesitamos tener fe para creer que fuciona. Tanto la ciencia como la experiencia vivida de muestran sus beneficios en salud, felicidad, trabajo y relaciones interpersonales.

8. Trae innovación. A medida que el mundo se hace más complejo e incierto, la práctica del Mindfulness nos lleva a lograr respuestas efectivas, resilientes y de bajo costo a problemas que parecen imposibles de resolver.

*Texto traducido de Mindfulness.org

Pareja Meditando
bottom of page